PREMIOS L´AJUNTAERA 2024


El 25 de noviembre de 2024 tuvo lugar la entrega de premios  de      L´Ajuntaera a trabajos escritos en habla murciana en el salón de actos del edificio Moneo de Murcia.
Algunos de los trabajos realizados por alumnos y alumnas del CEIP Nuestra Señora de la Antigua de Monteagudo fueron premiados:

Primer Premio: María G. 6º Educación primaria.

LA RIÁ

En llengua murciana
os voy a platicar
de la gran tragedia
que acaba de pasar.

En estos días pansíos, 
de tristeza y gran pesar,
en los zagales de Valencia
no pueo dejar de pensar.

Los brazales y las ciecas
desbordaos por la riá
el agua arrambló toas calles
de esa bonica ciudad.

Han perdío sus barracas,
sus güertos y sus bancales,
sus coches, sus alimañas,
y lo peor: los hijos de sus entrañas.

Los críos no van al colegio, 
ya no quedan escuelas allí,
el lodo enterró los libros
tiñó de barro su porvenir.

Los agüelos no han visto en su via
una riá similar
que anegara tantos pueblos
en un día pa olvidar.

Los voluntarios no dejan de llegar
con azás, capazos, valor y gallardía,
pa limpiar toa la glea
y devolver a esta güerta su alegría.

Aluego los que mandan
tienen que apoquinar
para que estos güertanos güenos
to lo puean apañar.

Agota en cuanto se pone nulo
y se escucha una tronaera,
dan alerta colorá
por si viene otra riá.

Pa que no haya gota fría, 
el planeta hay que cuidar, 
para que catástrofes como esta
no nos vuelvan a apenar.

¡Un besiquio pa tos los afectaos por la riá!

María G. 6º Educación Primaria.




2 riconocencias a las alumnas: Amparo y Aitana

LA HISTORIA DE MI AGÜELO

Desde que era cría mi agüelo ma contao munchas historias. Cuando él era crío hasta tuvo que ir a bendimiar a la Francia, pa ganar parne pa comer en su casa. Cuando era una miaja mas mocico le tocó apoquinar con los albañiles y cuando daba de mano tenía que ir al bancal a ayudar a su paere. Tenía una miaja de tierra arrendá y siempre planta: crillas, alcaciles, bajocas habas y hasta panochas que también degranaba mi maere. A mi agüelo siempre le tocaba apencar, fijate que cuando se hacia un sollejón su maere le remendaba el pantalón. No tenía mucho tiempo pa jugar con los zagales porque le tocaba apencar en los bancales. Criaban marranos y los mataban y lo mejor es la percha que se quedaban, Se bañaban en la cieca con los zagales y cuando se enjugascaba su agüela un jetazo le arrimaba. Su maere le daba buenos piazos de pan con chiche y muerto de hambre nunca quedaba. Mi agüelo me cuenta toa su vida y yo escucho como una güena zagala.
¡Viva Murcia!
¡Viva su güerta!
¡Vivan sus zagales!

Amparo L. 6º Educación Primaria.


¡QU´ES LU QUE LE PASA A MI AGÜELICA! 

Que no se lentiende na de naica.
Arrimar bien la oreja pa escuchar lu que tengo que dicir.
Ma dicho unos palabrejos qui no se enteenden, al fin y la prepartia yo no se hablar esta llengua.
Ar quebrar er día, me dio alcaciles y yo no sabia qui eran y me los puse en la caeza. Mi agüela me dio tal jetazo qui me dio canguelo y estuve ar menor dos dias con la jeta colorá.
Después me dijo que quería paparajotes y yo que soy un caeza de zuro no sabía que me dicia.
¡Acho! masculló mi agüela, ti via tener que llevar a la Ajuntaera que te enseñen tos los vocablos empezando por ababol y acabando por zurullo.
Agüela como no quiero enrrabietar si es menester voy pallá a estudiar con los zagales esta llengua tan peculiat.
Qui me gustan los michirones, los albercoques y la cascaruja en las fiestas de mi pueblo. Hasta el perraneo me dio la norabuena qui soy mu güena en los estudios y ya se lo qui son las crillas, los garbanzos y la carne de los mananos toico de mi Murcia querida.

Aitana G. 6º Educación Primaria.