ALTAR Y EXPOSICIÓN DÍA DE TODOS LOS SANTOS. LAS ÁNIMAS Y LOS AUROROS

 


Coincidiendo con la celebración del día de "Todos los Santos" en el que estamos inmersos, el CEIP Nuestra Señora de la Antigua, procede a realizar una exposición, a modo de altar. Tras los "ciclos de pasión " y de ordinario llegamos al que abarca el tiempo en torno al día de los difuntos y "tosantos" y que dará paso al de Navidad. Son manifestaciones religiosas, "rezar cantando" con sentido matiz cristiano en la figura de Jesús, su nacimiento y pasión, fruto al culto a los difuntos en su memoria.

Se expone un instrumentarium formados principalmente por cordófonos, guitarra mayor, tenor madre y requinto, así como bandurria o mandelina y violín, enriquecidos con la familia de la percusión, postizas, castañeta, pandereta o la botella de anís (mejor vacia), y documentación sobre los Auroros. 

Campana de Auroros, Cuadrillas de Ánimas y otra agrupaciones salen al amanecer (Aurora) para recibir el homenaje debido siguiendo los denominados ciclos. Los niños también pedía lo sobrante de las cosechas, lo que quedaba en los quijales, " Orillica del quijal, si no me das, te rompo el portal".

Otra intención es mantener en la memoria tal actividad mantenida a través de los siglos y resaltar su importancia en la colectividad por agrupaciones tan destacadas como la propia Campana de Auroros de Monteagudo.